sábado, 16 de mayo de 2009

Primer Analisis: Revo Uninstaller

Despues de varios dias sin poder seguir con la construccion del blog. Por fin os traigo el primer analisis que he efectuado sobre este tipo de software, llamado coloquialmente como: Desinstaladores.

¿Para que sirven? Como su principal funcion indica, se ocupa de desinstalar los programas que ya no queremos en nuestro sistema operativo.

¿Como funciona? Se ocupa de no dejar ningun rastro durante la desinstalacion, eliminando durante este proceso de: archivos temporales, carpetas de instalacion, archivos duplicados o corruptos.

Despues de esta pequeña introduccion general sobre esta categoria de software. A
continuacion voy a pasar a desglosar cuidadosamente las distintas funciones de este, nuestro protagonista de hoy: Revo Uninstaller.

Para empezar, su principal utilidad: El Desinstalador: El cual para mi gusto cumple perfectamente su funcion. Desinstalando correctamente cualquier programa que se resista a abandonar nuestro ordenador bajo las ordenes del desinstalador de windows. Y no solo eso, si no ademas, y a comparacion de este ultimo, nos elimina o mejor dicho, nos da la opcion de eliminar si nosotros queremos. Cualquier rastro de archivos que haya dejado el dichoso programa a desinstalar tras su paso por nuestra computadora. Consiguiendo con esto, que esta no se ralentice con la basura que suelen dejar este tipo de archivos en nuestro registro. Si algun punto negativo le podria poner a esta, la principal utilidad del Revo Uninstaller, es que el borrado de esta basurilla, deberia ser en mi opinion, de manera automatica. Pues no creo que este tipo de archivos que suelen dejar los diferentes programas que instalamos constantemente, nos sean de alguna utilidad.

Y siguiendo con sus herramientas adicionales, le toca el turno al: Administrador de Arranque: Simple, sencillo, y eficaz. Estos serian los tres adjetivos mas comunes para esta funcion, que no es poco para los tiempos que corren. Consigue administrar de buena forma los programas que se inician con windows, dando a elegir al usuario los que desea eliminar o dejar en dicho arranque. Gracias a las opciones que se nos presentan, pulsando el boton derecho de nuestro raton, cuando tenemos señalado con el puntero de este, alguno de estos programas. Curiosa forma de presentarnos las diferentes opciones que podemos elegir, para que el software se comporte como nosotros queramos en el arranque de nuestro sistema. Aun asi yo preferiria que este menu se comportase de una forma parecida al del administrador de arranque que posee otro gran programa: Tune Up Utilities. Que a mi forma de ver, es mucho mas claro, ya que no se esconde detras de ninguna pulsacion de nuestro raton. Aunque a favor del primero posee mas opciones que el del segundo. Cuestion de gustos, supongo....


Tercero: Herramientas de Windows: Esta es una de las opciones que mas me ha gustado. Pues aglutina de una sola pasada, todas las herramientas que se encuentran dispersadas por windows, ordenandolas en una sola interfaz. Algo simple, pero que a mi por lo menos me ha gustado mucho. Porque de esta manera, las tienes todas al alcance de un clic, sin volverte loco buscandolas por el panel de control. Aunque a este paso, y con software de calidad como este, poca utilidad van a tener este paso, pero se agradece el tenerlas a mano por si acaso.

Por ultimo destacar: La Limpieza de Rastros: Si ya de por si las demas funcionalidades que trae este gran programa me han gustado, esta que os describire a continuacion, en mi humilde opinion, es la mejor de todas. Porque permite eliminar cualquier rastro que hayamos efectuado en nuestro ordenador. Tanto si hemos eliminado archivos mediante la papelera de reciclaje, las cookies de nuestros navegadores, los rastros de trabajo efectuados por la suite de microsoft oficce, limpieza del registro, e incluso de nuestros discos duros. Y como colofon, la opcion de borrado no recuperable, que como su nombre indica, consiste en eliminar archivos definitivamente, haciendolos irrecuperables por ningun tipo de software.

Definitivamente, si con esta herramienta, el sistema no queda limpio como una patena, nada podra limpiarlo. Aunque una pega si le pondria, y es que al efectuar la limpieza, tanto el escaneo, como el borrado de los archivos, parece algo lento. Pero seguramente se debera porque este, es muy minucioso, y realmente se nota, pues despues del repaso que le puede hacer a nuestro sistema operativo el Revo Uninstaller, os puedo asegurar que vuestra computadora ira mas agil y rapida.


Apunte Final: Me hubiera gustado que algunas opciones estuvieran mas a la vista y mejor explicadas como en el Tune Up Utilities, al cual le hace una descarada competencia. Y por supuesto, el modo cazador, que sirve para cazar al vuelo, valga la rebundancia, los archivos que nosotros queramos borrar manualmente de nuestra computadora. Accion que solo recomiendo a los mas expertos usuarios.

Hasta aqui mi primer analisis de software, espero que os haya gustado. Y espero que pronto mi poco tiempo disponible, me deje espacio suficiente para dedicaros otra extensa explicacion como esta.











No hay comentarios:

Publicar un comentario